Visados de no inmigrante

Para obtener información sobre las restricciones y requisitos actuales de viaje relacionados con el COVID-19, consulte la información aquí: https://ch.usembassy.gov/visas/

La Sección Consular de la embajada de los Estados Unidos en Berna es responsable de brindar servicios de visado a quienes deseen ingresar a Estados Unidos por un período temporal y a quienes deseen establecer residencia indefinida o permanente en Estados Unidos.

Favor de visitar nuestro sitio web de apoyo mundial Global Support Services (GSS) para obtener información completa sobre cómo solicitar un visado de no inmigrante de Estados Unidos, incluyendo un directorio de categorías de visados de no inmigrante.

Lo sentimos, debido a la escasez de personal y de recursos no podemos atenderles en español por teléfono. Disculpe las molestias. Si desea obtener información en alemán, francés o inglés llame a los siguientes números de teléfono (+41) 31-580-00-33; (+41) 43-508-40-00 sin ningún coste adicional o si llama desde EE.UU 703-520-2561.

Video: Cómo solicitar un visado de Estados Unidos por vía electrónica.

Antes de llamar a uno de los números de teléfono anteriormente mencionados, recomendamos que vea este video.
https://youtu.be/ggUrmg3oqDM

¿Quién necesita visado?

Necesita visado todo aquel que viaje a Estados Unidos como trabajador temporal, estudiante, visitante de intercambio, trabajador religioso, artista, miembro de una tripulación o representante de un medio de comunicación. Los ciudadanos de la mayoría de los países necesitan un visado también para los viajes de turismo o negocios. Los ciudadanos de Suiza y Liechtenstein que deseen viajar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios durante un periodo no superior a 90 días no necesitan un visado bajo las condiciones del Programa de Exención de Visado (VWP), presentando un billete de ida y vuelta o hasta un tercer país no contiguo. Para más información sobre el Programa de Exención de Visado, visita la página del Departamento de Estado.

Información para solicitantes de visado que no sean suizos o de Liechtenstein:

  • Indistintamente de su nacionalidad, usted puede solicitar su visado en Berna (Suiza). Durante la entrevista con el oficial consular deberá justificar sus vínculos económicos o sociales en Suiza o Liechtenstein.

¿Qué tipo de visado necesito?

  • Turismo: Visita temporal de vacaciones; Visitar amigos, familia, etc.
  • Tránsito: Viajeros en tránsito por los EE.UU. a otros países.
  • Empleados domésticos: Personal doméstico que acompaña a su empleador en viaje a los EE.UU.
  • Empleados domésticos que desean acompañar o reunirse con su empleador, que viaja o se encuentra temporalmente en los EE.UU.
  • Empleados domésticos que desean acompañan o reunirse con su empleador, ciudadano de los EE.UU.
  • Empleados domésticos que desean acompañar o reunirse con su empleador, que viaja o se encuentra en los EE.UU. en régimen diplomático u oficial
  • Estudiantes: Para realizar estudios en universidades u otras instituciones académicas.

Para concertar una cita visite la página web: www.ustraveldocs.com o llamar a los siguientes teléfonos (alemán, francés e inglés)

(+41) 31-580-00-33; (+41) 43-508-40-00
Si llama desde EE.UU: 703-520-2561

Documentación general necesaria en el momento de la entrevista

Todos los solicitantes de visado deberán solicitar su visado en persona, (excepto aquellos que puedan hacer la solicitud por correo) con lo siguiente:

  • Pasaporte en vigor con dos páginas en blanco.
  • Formularios de solicitud: DS-160.
  • Una fotografía a color de 5 x 5 cm sobre fondo blanco, tomada en los seis meses anteriores a la solicitud.
  • Documentos necesarios para la obtención de su tipo concreto de visado. Por ejemplo: Visado de estudiante – original del formulario I-20; Visitante de intercambio – original del formulario DS-2019; Visados de trabajo temporal – original del formulario I-797-A ó B, etc.
  • Concertar una entrevista y el pago de la solicitud de visado

Para concertar una entrevista para un visado de no inmigrante puede hacerlo en línea a través de la página web www.ustraveldocs.com las 24 hs o llamando a los números de teléfono sin ningún coste adicional (+41) 31-580-00-33; (+41) 43-508-40-00 o si llama desde EE.UU. 703-520-2561. Los únicos medios autorizados para concertar una entrevista  son a través de la página web o el centro de llamadas. El centro de llamadas atenderá los siguientes días y horarios:

(+41) 31-580-00-33; (+41) 43-508-40-00
Lunes a viernes de las 08:00 a las 20:00

Si llama desde EE.UU: 703-520-2561
Lunes a viernes de las 07:00 a las 15:00 (EST)

El centro de llamadas permanecerá cerrado los festivos suizos y estadounidenses.

Para obtener más información sobre las tasas de los Visados de No Inmigrante.

Información relativa al motivo de su viaje

Información relativa a su solvencia económica y vínculos económicos o sociales a su país de residencia. Por ejemplo: Justificante de su actividad habitual – trabajo, negocio, familia, propiedades, etc.

La devolución de su pasaporte con el visado se realizará por correo.

El proceso de solicitud de visado y entrevista podría tomar varias horas.

Para concertar una cita visite la página web www.ustraveldocs.com o llamar a los siguientes teléfonos (alemán, francés e inglés)
(+41) 31-580-00-33;
(+41) 43-508-40-00
Si llama desde EE.UU: 703-520-2561

El primer paso para obtener un visado

Concertar una cita

Tiempo de espera para un visado

Estamos encantados de dar la bienvenida a nuestro país a los visitantes cualificados para hacer turismo, negocios, estudios, intercambio cultural y otros propósitos. Le animamos a que planee su viaje a los Estados Unidos con tiempo suficiente para que nos de tiempo a procesar su visado antes de su viaje. Recomendamos que los viajeros inicien el proceso de la solicitud de visado al menos cinco semanas antes de su viaje. Esto asegurará que tengamos tiempo suficiente para darle una cita, hacer la entrevista, revisar su solicitud y determinar si podemos expedirle un visado. Muchas gracias por su colaboración y por su interés en visitar los Estados Unidos.

La mayoría las personas que necesiten un visado para viajar a Estados Unidos deberán concertar una cita para realizar una entrevista personal.

Para concertar una entrevista para un visado de no inmigrante puede hacerlo en línea a través de la página web www.ustraveldocs.com/ch/ las 24 hs o llamando a los números de teléfono sin ningún coste adicional (+41) 31-580-00-33; (+41) 43-508-40-00 o si llama desde EE.UU 703-520-2561. Los únicos medios autorizados para concertar una entrevista  son a través de la página web o el centro de llamadas. El centro de llamadas atenderá los siguientes días y horarios:

(+41) 31-580-00-33; (+41) 43-508-40-00
Lunes a viernes de las 08:00 a las 20:00
Si llama desde EE.UU: 703-520-2561

Lunes a viernes de las 07:00 a las 15:00 (EST)
El centro de llamadas permanecerá cerrado los festivos suizos y estadounidenses.

El servicio de información telefónica o la página web www.ustraveldocs.com/ch/ también facilita información básica sobre los distintos tipos de visado y los documentos necesarios para su obtención.

Información para citas de emergencia

Por favor, visite la página web www.ustraveldocs.com o llame a los siguientes números (alemán, francés e inglés)

(+41) 31-580-00-33; (+41) 43-508-40-00
Si llama desde EE.UU: 703-520-2561

¿Todos los solicitantes de visado deben concertar una cita?

Todos los solicitantes han de personarse para una entrevista personal, excepto los siguientes supuestos, que podrán solicitar el visado por correo:

  • Los menores de 14 años que residan en Suiza o Liechtenstein.
  • Los mayores de 80 o más años y que tengan su residencia en Suiza o Liechtenstein.
  • Los solicitantes de visados diplomáticos u oficiales.
  • Los solicitantes de visado de comerciante o inversor por tratado. Una vez revisada la documentación, la Embajada se pondrá en contacto con ellos para concertar la cita para la entrevista.
  • Aquellos que califiquen para el programa de renovación de visados.

Por último, tenga en cuenta que ante cualquier duda, el funcionario consular después de revisar su solicitud se reserva el derecho de requerir que acuda a una entrevista personal.

Acceso para acompañantes

Debido al gran número de personas que necesitan del servicio de la Sección Consular, sólo se permitirá el acceso a aquellas que hayan concertado una entrevista para la obtención de un visado de no-inmigrante o inmigrante. Con excepción de los menores de 18 años que vienen acompañados de sus padres. Por favor pida a sus familiares o amigos que esperen en un lugar cercano.

El día de la entrevista

No se pueden ofrecer garantías sobre la obtención de un visado con antelación a la entrevista, y se recomienda a los solicitantes que no hagan planes de viaje no reembolsables hasta que el visado se haya concedido en el momento de la entrevista. Todos los solicitantes de visado serán informados en el momento de su entrevista si su visado ha sido aprobado y cuando recibirán su pasaporte visado. Los pasaportes con visado serán devueltos por correo. Se estima una media de siete a diez días para recibir su pasaporte visado. Si su solicitud de visado está sujeta a trámites administrativos adicionales por motivos de seguridad, o si se requiere información o documentación adicional, el solicitante será informado al respecto en el momento de la entrevista.

Ciertos solicitantes de visado están exentos de entrevista personal. Hay dos categorías de solicitudes que pueden calificar para este programa: por edad o por renovación de visados. Si cree que califica para este programa, por favor lea atentamente los requisitos que se detallan más abajo. Por favor, tenga en cuenta que aunque el solicitante cumpla los requisitos, el funcionario consular puede requerir que acuda a una entrevista personal.

Por edad

Todos los menores de 14 años o personas mayores de 80 años o más años están exentos de entrevista. Además de la solicitud deberán presentar la siguiente documentación.

  • Copia de los visados de los padres (solo para menores)
  • Una copia del certificado de nacimiento (solo para menores)
  • Copia de los visados o de pasaportes antiguos con sus sellos de entrada a los Estados Unidos.
  • Pasaporte con un visado de EE.UU válido
  • Una carta explicando el destino, motivo del viaje y el nombre de las personas que le acompañarán.

Renovación de visados

Están exentos de entrevista los solicitantes que posean un visado de EE.UU. emitido después del 2 de Octubre de 2007 si el/ella:

  • Al solicitar el visado se encuentran físicamente presente en Suiza o Liechtenstein.
  • Ser residente en Suiza o Liechtenstein.
  • Están solicitando la renovación de un visado E, H, L, P o R y que no haya vencido hace más de 12 meses o está renovando un visado B, C, D, F, I, J, M, O o Q que no haya vencido hace más de 48 meses.
  • Nunca anteriormente le fue rechazado un visado.
  • Si su visado se encuentra en un pasaporte caducado deberá enviar los dos, el antiguo y el nuevo juntos.

Si el solicitante ha tenido anteriormente un visado en un pasaporte el cual fue extraviado/robado deberá incluir la denuncia de la policía juntamente con los otros documentos requeridos.

  • Se recomienda arduamente que no reserve su viaje antes de que haya recibido su visa.
  • Su pasaporte y visa serán entregados únicamente a una dirección postal en Suiza o Liechtenstein. Si usted no tiene una dirección de correo dentro de estos países, por favor comience su aplicación desde el país en el que reside. Encuentre su país de residencia en la lista de las embajadas y consulados de Estados Unidos: www.usembassy.gov
  • El tiempo promedio de entrega y de procesamiento después de la entrevista es de un mínimo de cinco (5) días hábiles.
  • La Embajada de EE.UU en Berna no permite la recolección de los visados en persona.
  • La única opción de devolución disponible es el correo registrado A+ vía el correo suizo. Usted no tendrá que firmar el sobre cuando llegue.
  • La Embajada de EE.UU. en Berna no está en capacidad de retornar una transferencia errónea de fondos. Por favor compruebe que los montos a pagar sean correctos antes de la transferencia de fondos.

¿Tienes preguntas sobre tus viajes anteriores? Puedes verificar tus entradas y salidas (I-94) con U.S. Customs and Border Protection.

Ver viajes previos

Quiero solicitar un visado de no inmigrante. ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo puedo realizar el pago?  ¿Cómo solicito una cita para mi familia?

Primero debe cumplimentar un formulario DS-160 del Departamento de Estado para cada uno de los solicitantes aquí. Una vez cumplimentado el formulario debe visitar esta página para solicitar una cita tanto para usted como para los miembros de su familia. Para cualquier duda sobre la cita o el pago puede llamar (+41) 31-580-00-33; (+41) 43-508-40-00. Si llama desde EE.UU: 703-520-2561.

Ha ocurrido algo y necesito una cita urgente. ¿Qué puedo hacer?

Siga las instrucciones anteriores y solicite la primera cita que encuentre disponible. Después, en la misma página web, puede solicitar una cita de emergencia. Asegúrese de explicar el motivo de su emergencia. Haremos todo lo posible por atender su solicitud, pero tenga en cuenta que no podremos retrasar las solicitudes de otros solicitantes tan solo por un fallo en el tiempo de planificación de su viaje.

¿Necesito un visado? ¿Qué tipo de visado debo solicitar? ¿Cuál son los requisitos para obtener un visado? ¿Qué tipos de documentos debería traer? ¿Cómo cumplimento el formulario DS-160?

Puede encontrar información general sobre visados y los tipos de visado aquí. Esta página incluye un «Asistente para visados» que le puede ayudar a determinar el visado que necesita según el propósito de su viaje. Los solicitantes deben decidir qué tipo de visado se ajusta al propósito de su viaje y seleccionar un tipo de visado en la solicitud. El Centro de llamadas no puede dar información a los solicitantes sobre esta cuestión. No podemos asesorarle antes de la entrevista sobre el tipo de visado que necesita puesto que este es uno de los propósitos de la entrevista.

Me han dicho que mi solicitud de visado está pendiente de un trámite administrativo. ¿Qué significa y cuánto durará?

Algunas solicitudes de visado requieren de un trámite administrativo adicional que puede durar cierto tiempo después de la entrevista de solicitud de visado con el Oficial Consular. La mayoría de los procesos administrativos se resuelven en un plazo de 60 días después de la entrevista. Su caso es importante para nosotros y lo procesaremos tan rápido como sea posible.

Me han denegado el visado. ¿Qué puedo hacer?

El oficial consular informa a cada solicitante sobre las razones por las que se deniega su visado, de forma verbal y por escrito, durante la entrevista. De acuerdo con las leyes de inmigración de Estados Unidos, no existe ningún procedimiento de apelación para visados denegados, sin embargo, los solicitantes pueden volver a solicitar el visado y cumplir con los requisitos necesarios demostrando algún cambio que se haya producido en sus circunstancias. No podemos contestar a preguntas sobre casos concretos de visados denegados. Para más información sobre visados denegados visite el siguiente enlace.

Me han arrestado o he vivido en Estados Unidos de forma irregular. ¿Puedo solicitar un visado?

La única manera de determinar si existe alguna incompatibilidad para la obtención de un visado y si se podría solicitar una dispensa es realizar una solicitud de visado para que un oficial consular revise el caso durante la entrevista. Para obtener información general sobre incompatibilidades y dispensas, visite el siguiente enlace.

Mi visado se encuentra en un pasaporte caducado y tengo un nuevo pasaporte. ¿Puedo viajar con mi visado?

Sí. Puede viajar con los dos pasaportes (el que contiene el visado y el pasaporte válido) siempre y cuando la información biográfica del pasaporte no haya cambiado.

Quiero saber qué ha pasado con la solicitud de visado de un amigo. ¿A quién puedo preguntar?

A su amigo. La información sobre solicitudes de visado del Departamento de Estado es confidencial de acuerdo con la sección 222(f) de la Ley de Inmigración de Estados Unidos, por lo que solo podemos facilitar información a los solicitantes de visados, a excepción de algunos casos. Esto significa que no podemos facilitar información sobre una solicitud de visado a terceras personas.

¿Los menores de 18 años que viajen solos necesitan alguna autorización escrita de sus padres? ¿Qué documentos debería llevar un adulto si viaja con un menor de 18 años o con los hijos de otras personas?

El Departamento de Aduanas y Control Fronterizo perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional recomienda que, salvo que los niños viajen con ambos padres, el adulto lleve una nota del otro padre (o, en caso de un menor que viaje con sus abuelos, tíos, hermanos o amigos, una nota firmada por ambos padres) que incluya «Estoy informado de que mi esposa/esposo/etc. va a viajar fuera del país con mi hijo/hija y tiene mi permiso para hacerlo». Si no dispone de dicha autorización puede sufrir retrasos en su viaje hasta que se aclaren las circunstancias por las que el menor no viaja con ambos padres. Si no existe un segundo progenitor con responsabilidad legal sobre el menor (fallecido, custodia única, etc.) cualquier otra documentación relevante, como sentencias, certificados de nacimiento en los que solo figure un progenitor, certificado de defunción,… podrían ser de utilidad. Para más información visite la página del Departamento de Aduanas y Control Fronterizo.

¿Cómo puedo realizar una reclamación sobre la experiencia de mi viaje en el puerto de entrada a Estados Unidos? Cada vez que viajo me realizan una entrevista exhaustiva hasta que después me autorizan a entrar.

El programa Security Traveler Redress Inquiry Program (DHS Trip) del Departamento de Seguridad Nacional es el único punto de contacto para personas que tengan consultas o busquen una solución sobre las dificultades que tienen durante su control de seguridad en zonas de transporte como aeropuertos y estaciones de tren o en puestos fronterizos. Puede acceder a la página de DHS TRIP y realizar una reclamación aquí.

Qué NO hacer cuando solicita una visa?

  • No se deje engañar por los “buscones” que le avisan que compre un paquete de documentos falsos para que pueda obtener la visa.
  • No compre ningún ticket de viaje ni finalice ningún plan hasta que haya recibido su visa.
  • No sea evasivo cuando conteste sus preguntas; escuche atentamente y conteste correctamente la pregunta que se le hace.
  • No pague por formularios relacionados al proceso para obtener una visa; toda la información y formularios se encuentran de forma gratuita en nuestras páginas de internet.
  • No llegue más de 15 minutos antes de la hora de su cita. Los solicitantes son atendidos de acuerdo a la hora de su cita, no en base a la hora de su llegada.
  • No traiga familiares o amigos a la Sección Consular, a menos que estén directamente relacionados con el proceso de solicitud de visa (por ejemplo un familiar que también está solicitando una visa).
  •  No confíe en nadie que le aconseje mentir u ocultar la verdad. Eso solo puede dañar las posibilidades de obtener la visa y se le puede excluir de manera permanente de los Estados Unidos.

 

¿Qué hace el maco?

Un “maco” es un individuo que se dedica a aprovecharse de las personas que solicitan visas para los Estados Unidos. También llamado “buscones,” los macos les dicen a los solicitantes que no van a calificar para una visa si no tienen asistencia de estos.

Algunos macos se ofrecen a obtener documentos civiles y económicos y otros hasta se hacen pasar por empleados de la Embajada de los Estados Unidos, cobrando exageradas sumas de dinero para revisar u obtener documentos, la mayoría de los cuales son falsos.

Todas estas actividades son ilegales, y las consecuencias para el solicitante que presenta documentos falsos pueden ser severas, incluyendo el encarcelamiento o la exclusión permanente de los Estados Unidos.

Recuerde, el solicitante es responsable por los papeles que presenta al Consulado.

¿Qué hago si encuentro un maco?

Reporte el fraude y la estafa por correo electrónico a bernniv@state.gov.

Para obtener más información sobre las visas de no inmigrante, visite: https://ustraveldocs.com/ch/.